Para comprar los ingredientes para preparar 50 pasteles (tamal) chocoanos, me dirijo a la galería santa Elena en un bus de transporte urbano que pase por ese lugar o aun súper mercado más cercano del barrio donde vivo.
Ingredientes para 50 pasteles
50 muslos de pollo
5 libras de carne de cerdo
10 libras de arroz
1 frasco de aceite de 1000centimetros
1 libra de ajo
¼ de color
2 cajas de caldo rico por 12cubos
500 de cilantro
500 de cimarrón
500 de tomillo
¼ de comino
½ de sal
2 libras de alverjas
3 libras de habichuelas
5 libras de zanahorias
3libras de papas
6libras de cebolla cabezonas
3 libras de cebolla largas
Agua
1frasco de vinagre
Materiales
Hojas, leña, olla con tapa, ladrillos, o troncos de palos, Leña
Fósforos, vela, chuspa, petróleo.
Preparación
Para iniciar el proceso de preparación, primero limpiamos el pollo retirando el cuero, los gordos, y los pulmones que trae en las costillas. Luego se lava con limón, vinagre y bastante agua.
La carne también se lava con limón, vinagre y bastante agua, una vez lavada la carne y el pollo pasamos a picar parte de los ingredientes, como el ajo este se puede moler o licuar, lo mismo el tomillo. El cilantro, el cimarrón, las cebollas, pimentón se pican se agrega sal al gusto, 8 cubos de caldo ricos y se mezcla con la carne y el pollo en recipientes se parados.
Recomendación se puede dejar aliñada la carne uno o dos días antes de prepararlos pasteles para que queden con mejor sabor.
Des pues de aliñada la carne y el pollo, se prende el fogón y ponemos a sazonar el pollo y la carne, sin olvidar que cada uno debe estar en olla separadas durante ½ hora luego con un cucharon sacamos el pollo y la carne en un recipiente de aluminio, y dejamos sazonando la salsa hasta que quede un hogado.
Luego continuamos con el proceso de pelar, lavar y picar los otros ingredientes para aliñar el arroz. Que son: la zanahoria se pica en forma de cuadritos, lo mismo las cebollas, el pimentón, la habichuela, cilantro, cimarrón, tomillo.
Por otro lado montamos la alverja a pre cocinar durante 20 minutos con un poco de sal.
Luego ponemos el arroz en una bandeja amplia para limpiarlo, después se va sea en otro recipiente hondo para lavarlo, y se deja escurrir bien en un colador. Una vez escurrido el arroz se hecha en un recipiente amplio y se agrega la zanahoria, cebollas, pimentón, alverja, habichuela, ajo, comino, cilantro, tomillo, cimarrón, sal al gusto caldo rico al gusto, aceite, color y se mezclan con el arroz.
Para envolverlo se coge la hoja y se lava, luego ponemos 4 cucharadas de arroz en la hoja, una presa de pollo, y una de carne con un poco de guisó, luego tapamos la carne y el pollo con el arroz y se adorna con una tajada de zanahoria y una de papa. Después se envuelve y se amarra con una piola
Modo de cocinarlos
Primero si se va a cocinar en leña, se buscan troncos de palos o ladrillos y se arma el fogón. Luego partimos la leña y atizamos el fogón juntando pedazos de palos partidos y se prende con vela, chuspa, o petróleo.
Una vez prendido el fogón, se monta la olla con suficiente agua con sal para que hierva y cuando este hirviendo se echan los pasteles por un tiempo de hora y media, des pues de haber pasado ese tiempo. Se coge una cuchara grande y dos recipientes en uno colocas los que están encima y en el otro los que están en la parte de abajo, luego vuelves y hechas primero los que estaban en la parte de arriba y después los que estaban abajo para que cocinen bien durante otra media hora.
.
El guisado como se prepara
ResponderEliminarSiendo Chocó paraíso de achiote y que lo venden en pasta en los mercados, este tradicional pastel (igual al cartagenero y al killero) le ponen "color". Pudieron poner una receta decente, no de cincuenta porciones como para alimentar ejército.
ResponderEliminarHola Estrella cocina, cordial saludo, te pregunto cuál es el tamal al Killero, muchas gracias
Eliminar